Yucatán – Conoce los datos más importantes de los espeleotemas (Radio Fórmula QR)
06 abril 2022
05 de abril de 2022
Fuente: Radio Fórmula QR
Nota de Patricia Santos
Fotografía obtenida de Radio Fórmula QR
Las cuevas y cenotes de la Península de Yucatán se formaron por karstificación, que es como se denomina al proceso de formación de oquedades por disolución de carbonatos. En esos cenotes ahora inundados hay estalactitas, estalagmitas y columnas, estas formaciones llamadas espeleotemas, se forman lentamente por goteo y precipitación química de minerales disueltos en el agua; y para que eso ocurra debe haber aire y no agua, entonces: ¿Cómo se explica su actual existencia en cenotes inundados?
Más notas en:
Artículos relacionados
- Quintana Roo: Todos los cenotes urbanos de Playa están contaminados: Centinelas del Agua (La Verdad)
- Yucatán: Mexicanos usan cenotes como basurero, encuentran basura electrónica y hasta refrigeradores (Noticias ZMG)
- Pobladores denuncian el relleno de cenotes en la construcción del quinto tramo del Tren Maya- Vídeo (TW)
- Encuentran cinco raros cenotes de agua dulce en el fondo del Caribe mexicano (EFE Noticias)
Otras Publicaciones

Tampico – Arquitectos de todo México proponen soluciones hídricas innovadoras para el sur de Tamaulipas (El Sol de Tampico)
02 mayo 2025