México: Aportación de la UNAM para capturar gases de efecto invernadero (Gaceta UNAM)
21 enero 2020
20 de enero del 2020
Fuente: Gaceta UNAM
Nota de Raúl Corona
La producción de energía eléctrica en el país genera 25 por ciento de las emisiones de GEI, pero con la propuesta de Aguillón Martínez y Jordán Pérez Sánchez (egresado del posgrado en Ingeniería, donde cursó su doctorado), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá planear la captura de dióxido de carbono en turbinas de gas con las que cuenta este sector. Leer más
Artículos relacionados
- Tabasco: Devastadores, efectos del cambio climático (El Heraldo de Tabasco)
- Córdoba-Activista alerta por bajo nivel de agua en el río Atoyac (El Sol de Córdoba)
- Estado de México – Sufre campo precarización, intermediarios, extorsiones, encarecimiento y falta de agua (El Sol de Toluca)
- Cambio climático, síntoma de expansión desequilibrada (e-consulta)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025