México: Imperativo prohibir la minería en Áreas Naturales Protegidas (Portal Ambiental)
09 abril 2021
09 de abril de 2021
Fuente: Portal Ambiental
Fotografía obtenida de Portal Ambiental
-
Investigadoras apuntaron que “a pesar de que la minería es una de las actividades productivas que más conflictos y efectos destructivos provoca, se ha instalado en el país”, permitiéndole actuar en ANP desde hace varias décadas.
La Cámara de Senadores “no deberá verse ensombrecida por la influencia del cabildeo empresarial” durante la discusión y, en su caso, aprobación de la iniciativa para prohibir la exploración y la explotación minera en Áreas Naturales Protegidas (ANP), coinciden la doctora Aleida Azamar Alonso y la maestra Beatriz Olivera Villa, investigadoras de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y coordinadora de la red NOSSA (Noroeste Sociedad Civil para la Sustentabilidad Ambiental) del Wildlands Network Programa México, respectivamente. Leer más
Artículos relacionados
- Perú: Imágenes satelitales muestran el impacto de 34 años de minería ilegal en ríos de Madre de Dios (Mongabay Latam)
- La Profepa confirma derrame causado por empresa de filial canadiense en río El Coyote, Oaxaca (Proceso)
- Guanajuato: Afecta proyecto minero a 20 pueblos (Periódico correo)
- Mercurio: el metal que puso al mundo de acuerdo (El Espectador)
Otras Publicaciones

Baja California – Tijuana será la última en recibir agua de planta desaladora; es el municipio que requiere más obras complementarias (El Sol de Tijuana)
06 agosto 2025
Coahuila – Siguen los escurrimientos en las presas de La Laguna: así amanecieron las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco (El Sol de la Laguna)
06 agosto 2025