Zacatecas: Las industrias extractivas despojan de agua a 10% de mexicanos: académico (La Jornada)
30 noviembre 201729 de noviembre de 2017
Fuente: La Jornada
Nota: Alfredo Valadez Rodríguez
Los megaproyectos mineros y otras actividades extractivas vulneran el derecho al agua de casi 12 millones de mexicanos, advirtió Federico Guzmán López, investigador de la Unidad Académica de Estudios Críticos del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Al presentar su estudio Vulnerabilidad del derecho humano al agua en México por minería, durante un foro organizado por la Coordinadora Nacional Plan de Ayala y otras organizaciones en esta ciudad, explicó que este “despojo hídrico” en contra de 10 por ciento de la población del país ocurre en varios estados, particularmente en aquellos donde hay minería.
Artículos relacionados
- Zacatecas – MCCI: Minera Peñasquito dejó sin agua a comunidades de Zacatecas (Infobae)
- Jerezanos padecen falla en el servicio de agua potable (El sol de Zacatecas)
- Zacatecas – Se extiende la crisis por la falta de agua en suelo nacional (La Jornada)
- Zacatecas: Con agua concesionada a mineras se podría garantizar el derecho a este recurso de toda la población del estado (La jornada)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Casi 500 colonias de 15 municipios de Nuevo León, sin agua; llueve poco (La Jornada)
12 agosto 2022
Chile – La desalinización como alternativa para nuevas fuentes de agua en Chile (Portal Frutícola)
12 agosto 2022