Mundo- Los acequieros del S. XXI que ‘siembran’ agua para adaptarse a la crisis climática (iagua)
23 noviembre 2021
23 de noviembre del 2021
Fuente: iagua
Fotografía de Jose Miguel Barea Azcon obtenida de iagua
La práctica ancestral de las acequias de careo en Sierra Nevada se remonta a la Edad Media, cuando los musulmanes ya ‘sembraban’ agua del deshielo para recargar canales abiertos montaña abajo y garantizar su suministro. Hoy, una red mantiene viva esta práctica, en cuya conservación ha colaborado también el proyecto Life Adaptamed por ser un modelo de adaptación al cambio climático.
Artículos relacionados
- Veracruz – “¡Agua para las colonias pobres!”: protesta Movimiento Antorchista en Xalapa (Diario de Xalapa)
- CDMX: Escasez de agua saca a la luz trampas en obras de reparación (La Jornada)
- CDMX – A llenar cubetas en CDMX: Reducirán suministro de agua por obras (El Financiero)
- Mikel Arriola afirma que durante su gestión no se privatizará el agua (El Economista)
Otras Publicaciones

Sonora – Urbanícola: empresa paisajista crea jardines ahorradores de agua y plantas nativas en Hermosillo (Proyecto Puente)
15 agosto 2025
México – El conflicto con el agua, que se nos va entre las manos (Meganoticias)
15 agosto 2025