México- Iniciativas comunitarias y científicas que trabajan para proteger el acceso al agua en México (Desinformémonos)
05 enero 2024
04 de enero de 2024
Fuente: Desinformémonos
Nota de: Mongabay Latam
Foto de: Mongabay Latam
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que actualmente más de 2300 millones de personas sufren la escasez de agua. El panorama en México también es preocupante. Según el INEGI, en el país más de 8 millones de hogares reciben agua cada tercer día, dos veces por semana o de vez en cuando.
Frente a esta situación, en diferentes regiones del país hay iniciativas ciudadanas, de científicos y organizaciones que buscan atender el problema de la falta de agua y realizar acciones para proteger las fuentes hídricas del país.
En el Día de la Independencia de México, Mongabay Latam presenta cuatro iniciativas que han logrado proteger este recurso en los Valles Centrales de Oaxaca, en el Bosque de Agua del área metropolitana del valle de México y en Huayacocotla y Xalapa en Veracruz.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México – Piden reconocer trabajo del comunitario del agua en la Constitución (La Prensa)
- Tamaulipas – Ante sequía, surge autodefensa del agua (Animal Político)
- Chihuahua – Confirma JMAS aumento a la tarifa del agua para el 2024 (El Heraldo)
- México-Agua, tierra y libertad, clama la 5ta Asamblea Nacional por el Agua (Espejo)
Otras Publicaciones

Oaxaca- “El agua nos vincula con el territorio, la vida y el tejido social” Boletín de prensa
09 abril 2025