México-Así es la otra cosecha de agua para recolectar la humedad de la niebla (Infobae)
20 febrero 2024
19 de febrero del 2024
Fuente: infobae.com
Nota de: Diego Durán
Frente a la sequía, la cosecha de niebla se establece como método en la captación de agua para regiones donde más se presente el fenómeno.
La cosecha de agua ha sido implementada en varios puntos del país con técnicas para captar este recurso durante una lluvia. Además de colocar tinacos en los techos de las casas, existe un método que requiere la utilización de mallas especiales para capturan las diminutas gotas de agua presentes en la atmósfera. Estas estructuras, ubicadas en regiones donde la niebla es abundante, permiten condensar y recoger la humedad del aire en una fuente aprovechable. El mecanismo representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones ante la sequía.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Ciudad de México-Sistema Cutzamala: ¿cuáles son las alcaldías afectadas por la reducción de agua? (El Sol de México)
- México-Estas 3 startups pueden ayudar a Tláloc a acabar con la crisis del agua en México (El Financiero)
- San Luis Potosí-El río Valles, en la Huasteca potosina, registra niveles mínimos históricos (La Jornada)
- Michoacán-Escuelas de Zamora no registran desabasto de agua (El Sol de Zamora)
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025