México – ¿Saciar la sequía con agua de Hidalgo? La tragicomedia hídrica del Valle de México (Pie de Página)
29 febrero 2024
27 de Febrero del 2024
Fuente: Pie de Página
Nota de: Arturo Contreras Camero
Foto de: Juan Pablo Zamora
Desde hace más de cien años el agua del desagüe de la Ciudad de México llega al estado de Hidalgo. Ahí riega sus praderas con aguas tratadas, y a veces, inunda algunas de sus zonas urbanas. Esa agua se ha ido infiltrando en los acuíferos de la región y ahora existe un plan para abastecer a la Ciudad de México con ella, pero su calidad, no es la mejor.
“Hace 20 años se descubrió que por el Gran Canal del desagüe, que se construyó en las épocas de Porfirio Díaz, es posible que todas las aguas de la ciudad, se canalizaran hacia allá. Estamos hablando de más de cien años. La naturaleza hizo su trabajo y se fue formando un acuífero, en la zona del Mezquital y la zona limítrofe de Hidalgo con el Estado de México, con un buen potencial de agua”, dijo hace dos semanas el presidente López Obrador al ser cuestionado por la escasez de agua que se vive en la zona metropolitana de la Ciudad de México.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Oaxaca: Saqueo y contamianción devastan el río Atoyac (El Imparcial)
- CDMX.-Innovación en Xochimilco: UNAM crea sistema para tratar aguas residuales en una chinampa ¿Cómo funciona? (Eje central)
- Durango: Preparan concesión de agua tratada en Gómez Palacio (El Siglo de Torreón)
- Morelos: Plantas de Tratamiento, indispensables para la salud (El Sol de Cuernavaca)
Otras Publicaciones

Tamaulipas – Tamaulipas rehabilita red de agua potable en el sur del estado (La Crónica de hoy)
15 mayo 2025