México – Tecnología, un paso adelante para la gestión del agua en el sector agrícola (Expansión)
05 julio 2024
5 de julio de 2024
Fuente: Expansión
Nota de: Óscar Gónzalez
Foto de: iStock
En la última década hemos sido testigos de una crisis hídrica sin precedentes en México que ha afectado nuestra vida cotidiana en formas que nunca imaginamos. Para que nos podamos dar una idea, en los últimos nueve años hemos visto una disminución constante en el almacenaje de las 210 presas monitoreadas por Conagua.
Aunque en algunas zonas del país la temporada de lluvias ya está en marcha, las presas dispuestas para captar el agua de lluvia no logran recuperar los volúmenes de agua de manera automática. Es un proceso lento y complejo por naturaleza.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Valle de Bravo: Las presas del Cutzamala no habían estado tan vacías en al menos 20 años (La Jornada)
- México – ¿Cuáles serían las primeras ciudades de México en quedarse sin agua cuando llegue el “Día Cero”? Esto dice experto de la UNAM (Infobae)
- México: ¿Puedo tomar agua de la llave? Te explicamos la calidad en varias ciudades (Tec Review)
- Hidalgo-Alertan de escasez de agua en Hidalgo. (EL SOL DE HIDALGO)
Otras Publicaciones

Tamaulipas – Conagua advierte que los ríos de Tamaulipas están contaminados por aguas residuales (ABC Noticias)
04 abril 2025
Veracruz – Senador de Morena exige a Conagua intervenir por afectaciones al río Pixquiac (88.9 Noticias)
04 abril 2025