Recuperar los ríos de las ciudades, una prioridad mundial
19 febrero 2018
19 de febrero de 2018
Fuente: L.A. Network
La modernidad, el proceso de industrialización, hicieron que lentamente los pueblos, y en el caso particular las ciudades, se desconectaran de sus ríos, de sus cuerpos de agua. Ellos terminaron siendo contaminados, relegados, olvidados. Les dieron la espalda.
En los últimos años y ante el inocultable deterioro ambiental, varias metrópolis han puesto de nuevo la mirada en sus ríos como ejes integradores de desarrollo, para ser más resilientes y sostenibles.
Artículos relacionados
- México: Acceso al agua potable, un reto en las escuelas (El Economista)
- Querétaro- Habrá sanciones para quienes contaminen ríos y bordos del estado: Juan Carlos Martínez (Códice Informativo)
- Internacional: Sin agua no hay democracia (iagua)
- Carlos Ortuño: “La población rural de Bolivia es muy dependiente del agua en la producción” (iagua)
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025