Amecameca: Comunidades buscan “ciudadanizar” la gestión del agua (LadoB)
17 agosto 2018
14 de agosto de 2018
Fuente: LadoB
Nota de Ana Cristina Ramos, Arturo Contreras
Chignautla significa nueve aguas abundantes, dice sobre su pueblo Gisela Macías, una mujer nahua asentada en sierra norte de Puebla, donde llueve torrencialmente buena parte del año. “Dios nos ha bendecido con mucha agua, nomás que hay que buscarla”, asegura Macías, quien trabaja en la redacción una iniciativa ciudadana para crear una Ley General de Aguas.
Artículos relacionados
- Jalisco: Especialistas discuten en foro sobre la privatización del agua (Proceso)
- Barcelona: En tribunales y urnas por recuperar propiedad pública del agua (Regeneración)
- Coahuila- Agua Saludable, proyecto de seguridad nacional (El Siglo de Torreón)
- México-Promueven nueva legislación sobre manejo sustentable del agua en el Senado (Milenio)