Artículo: Suelos ribereños y su importancia para el bien común (Instituto de Ecología, A.C.)
05 mayo 2021
Artículo publicado en el Portal Comunicación Veracruzana el día 18 de marzo 2021
Fuente: Instituto de Ecología, A.C.
Artículo de Adolfo Campos C., Ma. Susana Alvarado B. y Gabriela Vázquez
Fotografía obtenida de Instituto de Ecología, A.C.
Los suelos ribereños son los que se forman a lo largo de arroyos y ríos. Forman la ribera que conecta terrenos y agua, así como personas, animales y agua. Estos suelos funcionan como almacén y centros de transformación de carbono y sustancias que pueden ser nutrientes o contaminantes. Las condiciones de los suelos ribereños afectan entonces la calidad del agua superficial y subterránea, impactando nuestra salud. Además, estos suelos realizan funciones de regulación del flujo de agua mitigando eventos de inundación y de erosión. Sin vegetación boscosa ni protección, estos suelos son muy vulnerables a degradación y pérdida, lo cual reduce o elimina los servicios que nos proveen. Leer más
Artículos relacionados
- Durango: En noviembre, 278 millones de metros cúbicos de agua a presas (El Siglo de Torreón)
- Mundo-Lagunas costeras, mucho más que agua (Crónica)
- Edomex: #AlertaEcológica Drenajes alimentan presa de Valle de Bravo (Cuestión de polémica)
- México:Contaminantes emergentes y la Red Ibeoramericana RIESCOS (El Sol de México)
Otras Publicaciones

Tampico – Arquitectos de todo México proponen soluciones hídricas innovadoras para el sur de Tamaulipas (El Sol de Tampico)
02 mayo 2025
Saludos. Desde nuestra hermosa Venezuela. En relación a los suelos ribereños, éstos deben de ser intensivamente bien aprovechados, por cultivos apropiados. Algunos de ciclo corto. Pero otros perennes, como el plátano. Obviamente, que todo esto debe de responder a una planificación bien orientada, para entre otras cosas, mitigar los riesgos de posibles desbordes en su dinámica fluvial.