‘Black Friday’, una jornada que oscurece el planeta a través del consumo masivo (El Ágora)
29 noviembre 2019
29 de noviembre del 2019
Fuente: El Ágora
Según varios expertos consultados por EFEverde, la compra excesiva, y a veces innecesaria, conlleva el consumo masivo de recursos naturales, el uso de plásticos y envoltorios exagerados e importantes costes en los procesos de producción y en el transporte para que cada producto llegue al comercio y al cliente en tiempo y hora. Es decir, los beneficios que esto reporta para consumidores y empresas tiene un “alto coste medioambiental”. Leer más
Artículos relacionados
- Mexicanos por encima del promedio mundial en consumo de agua
- Puebla: CONAGUA ha concesionado “Arroyos secos sin nombre” para el paso de gasoductos (La Jornada de Oriente)
- Encabezan refresqueras contaminación con plástico: informe (El Mundo)
- Baja California: Ofrece AMLO revisar el impacto por construcción de cervecera en Mexicali (La jornada)
Otras Publicaciones

Jalisco – Exigen justicia por rapto y asesinato de Karina, activista que luchaba por acceso al agua en Jalisco (Proceso)
08 mayo 2025