Cambio climático y poca diversificación energética: claves para entender los apagones en México y lo que se avecina (Infobae)
19 febrero 2021
19 de febrero del 2021
Fuente: infobae.com
Nota de Alicia Mireles
Expertos en energía sustentable y seguridad nacional explicaron a Infobae que, si bien ante la naturaleza no hay nada qué hacer, sí se puede tener mejor preparación en la infraestructura nacional.
El norte de México vivió a principios de esta semana una emergencia derivada de una ola invernal proveniente de Estados Unidos: apagones prolongados de electricidad. Aunado a eso, fue cortado el suministro de gas natural proveniente de Texas, principal elemento para la generación eléctrica. Todo esto se tradujo en pérdidas económicas industriales e, incluso, la devaluación del peso mexicano. Expertos en el tema señalan dos puntos claves detrás de esta situación: el cambio climático y la falta de diversificación energética. Leer más
Artículos relacionados
- Mérida: Fuertes lluvias tiran árboles y provocan apagones (El Universal)
- Yucatán: más apagones en la región en los próximos meses (Diario de Yucatán)
- Tamaulipas: 5 mil personas se quedan si agua cada 3 días por apagones de CFE (Milenio)
- México: Habrá apagones esta tarde en 12 estados del centro, occidente y Bajío (Forbes)
Otras Publicaciones

Mundo – Descolonizar la conservación ambiental y el combate al cambio climático: algunos apuntes con ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (Justicia en las Américas)
10 agosto 2022