Trasvasarán agua de El Cuchillo a Tamaulipas
La Comisión Nacional del Agua en Nuevo León anunció el trasvase de agua de la presa El Cuchillo a la presa de Marte R. Gómez, de Tamaulipas.
La Comisión Nacional del Agua en Nuevo León anunció el trasvase de agua de la presa El Cuchillo a la presa de Marte R. Gómez, de Tamaulipas.
El manejo del agua se ha convertido en México en un asunto tan complejo que diversas voces, incluyendo al equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto, proponen la creación de una Secretaría del Agua.
A la fecha se han distribuido más de 120 millones de litros de agua potable a través de camiones cisterna en 296 localidades de Coahuila y Durango
México, D.F.- El nuevo frente frío número 11, que estará localizado sobre el norte y noreste del país, ocasionará nublados, lluvias fuertes a intensas, descenso de temperatura y vientos con rachas en esas regiones.
Por falta de agua potable, directivos de la Escuela Secundaria Técnica número 39 “Octavio Paz” de la comunidad de Xochiteotla, municipio de Chiautempan, decidieron suspender clases y no retomarlas hasta que se regularice el servicio.
Explicó que el bajo nivel de almacenamiento en las presas obligará a una disminución en el suministro, por lo que urge aplicar medidas para disminuir el consumo de agua per cápita de los capitalinos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que de continuar las condiciones de estiaje en Tamaulipas, más de un millón de habitantes de la zona fronteriza sufrirían problemas por desabasto de agua para el consumo humano.
La Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA) ha trabajado por más de un año y medio en el proceso de la Mesa de Diálogo por la Transparencia (MDT)[1] con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), dando seguimiento a las 27 propuestas que el colectivo de organizaciones planteó sobre transparencia y acceso a la información en los temas de empresas concesionarias, tarifas y calidad del agua con base en un diagnóstico de la situación que guardaban estos temas en la página de Internet del SACMEX a agosto de 2011.
La Comisión Nacional del Agua y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo informaron que los recursos se destinarán a mejorar el abastecimiento de agua potable, drenaje sanitario y pluvial y al saneamiento en la zona marginal del Valle de la Sabana.
Miguel Auza. Se lleva a cabo la perforación de pozos profundos en zonas prioritarias del municipio de Miguel Auza, informó personal de la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento 2010-2013.
Rioverde, San Luis Potosí.- Fue inaugurado por las autoridades municipales la construcción de la línea de conducción de agua potable para abastecer a comunidades segunda etapa.
Ixtaczoquitlán.- Al tratarse de un proyecto integral meramente ecológico, la refinería de basura filial de Stochastics, S.A. de C.V., que se instalará en la comunidad de Buena Vista, tratará las aguas negras del resumidero “La Joyita”, para ser reutilizables y disminuirá el riesgo a inundaciones.
El nuevo director técnico de ADOSAPACO, Wenceslao Aguilar Sánchez, compra a su propia empresa el cloro gas –método de cloración de agua altamente riesgoso– que ha impuesto en el sistema de distribución.
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo inauguró este miércoles las obras de captación, línea de conducción, estación de bombeo y desinfección de agua potable para el Polígono Paraíso, que requirió una inversión de alrededor de 132 millones de pesos para llevar el servicio a unas 25 mil viviendas en esta primera etapa.
Mexicali.- El gobernador del estado, José Guadalupe Osuna Millán, tomó con beneplácito la firma del Tratado 319 suscrito por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) México-Estados Unidos.
QUERÉTARO. El desperdicio de agua en la zona metropolitana es provocado principalmente por la mala condición de la red hidráulica, pero también por una mala cultura del agua, ya que en la entidad de 100% del agua que se extrae se desperdicia 47%.
El alcalde Alejandro López Caballero dio ayer a un grupo de directores de medios de comunicación una explicación a detalle de los motivos que llevaron a Agua de Hermosillo a solicitar un incremento de cuatro pesos en la tarifa doméstica.
Algo fluye por el Río Santiago y no es precisamente agua pura y cristalina. Greenpeace detectó que la empresa Huntsman, uno de los mayores proveedores mundiales de sustancias químicas para la industria textil, vierte substancias muy peligrosas, tanto para la salud humana como para el ecosistema acuático, en la mayor cuenca de Jalisco.
México D.F.- La producción de textiles para atender la demanda mundial de ropa de moda está contaminando los ríos del mundo con sustancias químicas altamente tóxicas y ha convertido a los consumidores en cómplices involuntarios en este proceso, denunció Greenpeace al presentar el reporte internacional “Hilos tóxicos: los grandes parches de la moda” (1).