CDMX.-Captar agua de lluvia en el Valle de México a través de pequeñas presas, propone especialista (El Sol de México)
04 mayo 2023
03 de mayo de 2023
Fuente: El Sol de México
Nota de: Bertha Becerra
Foto de: Cuartoscuro
Para mitigar la demanda de agua no solo en la Ciudad de México, sino en toda la Cuenca del Valle de México, hay varios caminos, por ejemplo retener el agua de lluvia en toda la región alta de la Sierra del Chichinautzin al sur-poniente de la urbe a través de pequeños bordos, pequeñas presas. Es una de las medidas para eficientar el uso del vital líquido.
El agua de lluvia se puede retener en la cuenca y no irse directamente al Valle del Mezquital. Son pequeñas obras, esquemas de captación a través de infraestructura para que se quede en la Ciudad de México.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Tamaulipas: Plantas tratadoras de agua, buena opción en Victoria (Hoy Tamaulipas)
- Universidad de Querétaro desarrolla sistema de captación de agua y se vuelve autosustentable (Sin Embargo)
- Toluca – Crisis en el Cutzamala: ¿captación de agua de lluvia sería la solución? (El Sol de la Toluca)
- CDMX-Programa Cosecha de Agua beneficia a más de 55 mil familias en CDMX (La Jornada)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025