CDMX: Entre los 10 países que más criminalizan a ambientalistas (La Jornada)
01 agosto 2019
31 de julio del 2019
Fuente: La Jornada
Nota de Angélica Enciso L.
De 14 ambientalistas asesinados en 2018, once fueron indígenas. En México más de la mitad de las tierras y los territorios son propiedad colectiva de pueblos y comunidades indígenas a través de ejidos y comunidades agrarias, lo cual implica que la mayoría de las minas, bancos de materiales, cuerpos de agua, litorales, bosques, biodiversidad y otros recursos están en esos territorios. Leer más
Artículos relacionados
- CDMX: Se duplica gasto en agua embotellada en la CDMX durante pandemia: UAM. (La Jornada)
- CDMX: Alertan por recortes a gestión de agua (El Diario)
- ‘De los Pedregales a Ayotzinapa’: el encuentro mexicano en defensa de la vida y el agua
- CDMX: Alistan plan de contingencia en Tláhuac por falta de agua, en medio del Covid-19 (Heraldo de México)
Otras Publicaciones

México – Bloqueo en Cuernavaca: protestan por corte eléctrico a 12 pozos de agua (El Financiero)
02 febrero 2023
Tlaxcala – Se disputan agua dos empresas y ejidatarios, en Cuapiaxtla (El Sol de Tlaxcala)
02 febrero 2023