Chile: PDI y la investigación de la contaminación de las aguas (RLN)
14 mayo 2019
14 de mayo del 2019
Fuente: RNL
Actualmente, la contaminación ambiental representa una de las principales preocupaciones de los chilenos. La “contaminación ambiental” representa una de sus primordiales preocupaciones, seguido de la escases de agua, con un 41%. La contaminación hídrica en nuestro país tiene su origen, principalmente, en los procesos industriales, de urbanización y faenas agrícolas, en las descargas directas de aguas servidas domésticas y residuos industriales líquidos a las masas de agua superficiales, terrestres o marítimas, sin previo tratamiento, y a las descargas difusas derivadas de actividades agrícolas o forestales, que llegan de forma indirecta a las corrientes de agua superficiales y también a las subterráneas. Estas fuentes contaminantes, contribuyen con variados tipos de contaminantes, que afectan de diversa manera los ecosistemas y la salud de la población. Leer más
Artículos relacionados
- México – Crisis del agua en México, ¿cuál es el siguiente estado en quedarse sin agua? (Diario de Yucatán)
- Guadalajara- Diego Luna busca crear conciencia sobre la escasez de agua en México (El Universal)
- México – Necesarios, 80,000 millones de pesos anuales para abasto de agua (El Economista)
- San Luis Potosí: Con tinacos ‘resuelven’ problema de agua potable a Escalerillas (Plano Informativo)
Otras Publicaciones

Mundo – El impulso a la desalación como alternativa al trasvase inquieta al ecologismo (Efe Verde)
31 enero 2023
Veracruz – Llueve mucho en Xalapa pero hay escasez de agua potable; ¿hay solución? (Diario de Xalapa)
31 enero 2023