Colombia: el “fracking” y el empleo (El Financiero)
20 agosto 2019
19 de agosto del 2019
Fuente: El Financiero
Nota de Julio Carrizosa Umaña
Ecopetrol anuncia orgulloso que se gastará US$1.500 millones (casi $5 billones) en Estados Unidos tratando de aprender cómo se hace el fracking, y los ambientalistas reflexionamos, tristes, acerca de cómo se podría gastar ese dinero en la restauración de los ecosistemas colombianos. Leer más
Artículos relacionados
- Inglaterra prohíbe el fracking por temor a sismos (El Economista)
- Fracking provoca importante daño ambiental: UNAM
- Estados Unidos: Parsley se compra una petrolera en Texas y la industria del ‘fracking’ se concentra en menos manos (Economíahoy.mx)
- Afectará decisión de AMLO el desarrollo de Coahuila (El Diario de Coahuila)
Otras Publicaciones

Veracruz – Veracruz entre los estados con más pozos clandestinos de agua. (alcalorpolítico)
17 julio 2025
Guanajuato – Desarrolla UG tecnología para degradación de contaminantes en el agua. (Quadratin)
17 julio 2025