Colombia – ¿Por qué es importante la infraestructura sostenible para la recuperación del río Bogotá? (Semana)
16 julio 2021
15 de julio de 2021
Fuente: Semana
Fotografía de Mariana Estrada obtenida de Semana
El Bogotá es el segundo río más importante del país. Su cuenca hidrográfica concentra el 32 % del Producto Interno Bruto (PIB) y el 26 % de la producción agropecuaria del país. Además, está repleta de biodiversidad, pues alberga 542 especies de animales, 169 de plantas, y tiene unas 158.000 hectáreas de áreas protegidas, como los páramos de Chingaza y Sumapaz.
Esta riqueza, sin embargo, está constantemente amenazada por la contaminación, producto de la falta de cultura ambiental y sentido de pertenencia por parte de los habitantes de su cuenca. De los 380 kilómetros de extensión que tiene este afluente, solo 11 aún son cristalinos y sin una gota de contaminación.
Leer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- ¿Cómo detener la pérdida de biodiversidad de agua dulce? (El Espectador)
- Monterrey: Mandamientos a candidatos por el medio ambiente (Reporte Indigo)
- Desechos plásticos: La agenda pendiente en México (ContraRéplica)
- Madrid: Cuando tiras comida también derrochas ingentes cantidades de agua (Ecoticias)
Otras Publicaciones

Mundo – Aguas subterráneas: un tesoro a preservar y estudiar (La Diaria Ambiente)
19 mayo 2022
Yucatán – Conceden suspensión definitiva contra granja porcícola Kancabchén II en Sitilpech (La Jornada Maya)
19 mayo 2022