Cómo ahorrar el agua ‘invisible’ que derrochamos cada día (SER)
01 octubre 2019
01 de octubre del 2019
Fuente: SER
Nota de Maite Martínez Aldaya
El agua invisible utilizada en el proceso de producción de un bien cualquiera (agrícola, alimenticio o industrial) se denomina “huella hídrica”. Según datos de la Red de la Huella Hídrica (Water Footprint Network), para producir un kilo de legumbres se necesitan de media unos 3.000 litros de agua. Un kilo de ternera requiere de 15 000 litros de agua, pues hay que contabilizar la cantidad de agua que ha bebido el animal, el forraje que ha comido y los servicios que ha necesitado a lo largo de su vida (limpieza, veterinaria). Leer más
Artículos relacionados
- Guanajuato: Tiene ventajas para generar inversión, pero carece de agua (Milenio)
- Australia: Sacrifican 5 mil camellos en Australia para que no beban agua (Debate)
- Veracruz-En Huayacocotla realizan programa “Fabriquemos agua reforestando” (Más Noticias)
- Turquía: “El agua es uno de los elementos que no sustituye al desarrollo y crecimiento económico” (TRT Español)
Otras Publicaciones

Querétaro – CEA está dispuesto a dialogar sobre tema de El Batán ‘Agua para Todos’ (ADDIÁLOGO)
08 julio 2025