Cómo ahorrar el agua ‘invisible’ que derrochamos cada día (SER)
01 octubre 2019
01 de octubre del 2019
Fuente: SER
Nota de Maite Martínez Aldaya
El agua invisible utilizada en el proceso de producción de un bien cualquiera (agrícola, alimenticio o industrial) se denomina “huella hídrica”. Según datos de la Red de la Huella Hídrica (Water Footprint Network), para producir un kilo de legumbres se necesitan de media unos 3.000 litros de agua. Un kilo de ternera requiere de 15 000 litros de agua, pues hay que contabilizar la cantidad de agua que ha bebido el animal, el forraje que ha comido y los servicios que ha necesitado a lo largo de su vida (limpieza, veterinaria). Leer más
Artículos relacionados
- ¡Que no se vaya al caño!
- Zacatecas: Investigan a empresa que negoció terrenos para el proyecto Milpillas (Zacatecas en Imagen)
- Puebla: Al grito de “fuera concesiones integrales”, clausuran las oficinas en Plaza del Sol (La jornada de Oriente)
- Mundo – LA FALTA DE AGUA POTABLE Y ASEOS PONE EN RIESGO DE ENFERMARSE A LOS SUPERVIVIENTES DEL TERREMOTO EN TURQUÍA, ESPECIALMENTE A NIÑOS Y NIÑAS (Save the Children)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025