Desaparecerá bosque otomí y en su lugar construirán edificios (Ecoosfera)
29 enero 2019
24 de enero de 2019
Fuente: Ecoosfera
Jilotzingo es un municipio en el Estado de México que fue territorio otomí. Ahí habitó éste pueblo originario. Pero aún hoy se escuchan ecos que hacen reverberar, en el aquí y el ahora, las tradiciones otomíes en esta región. En el pueblo de Santa Ana Jilotzingo, por ejemplo, todavía se realizan rituales pertenecientes a su cosmovisión.
Artículos relacionados
- Aguacate, el ‘oro verde’ que impacta negativamente al planeta (TecReview)
- Mundo – Maydany Salcedo: la defensora que encuentra refugio en el agua (Mongabay)
- Costa Rica: Ríos, la joya que el turismo de aventura busca proteger (Contacto Hoy)
- Vecinos de la colonia Maza de Juárez piden al alcalde de Xalapa suspenda tala de árboles en parque los Pinos (Plumas Libres)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025