Detectan más de mil tomas clandestinas de agua potable
07 septiembre 201707 de septiembre del 2017
Fuente: El Debate
Nota de: Michel González
Guamúchil, Sinaloa.- Preocupantemente durante una serie de inspecciones en el municipio de Salvador Alvarado se lograron detectar más de mil tomas de agua potable clandestinas, de las cuales 200 competen al sector comercio, no obstante, el problema se encuentra más acentuado en el fraccionamiento Valle Bonito, así lo dio a conocer el gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (Japasa), Manuel Beltrán.

DETECTAN.
El problema de tomas de agua potable clandestinas se ha presentado desde administraciones atrás, sin embargo, esta ocasión se está buscando que las personas realicen el pago del recibo para que se les pueda otorgar mayor servicio, ya que de acuerdo con el gerente de la Japasa, semanalmente están llevando a cabo 300 cortes y limitaciones del vital líquido, por lo que se espera respuesta de regularización de las personas. Mencionó que se les están haciendo visitas a las personas que tienen adeudos con el objetivo de invitarlos a pagar, así como haciendo limitaciones de los servicios.
MULTAS Y SANCIONES.
Dado a la necesidad de combatir las tomas clandestinas del vital líquido que hay en el municipio, se empezará a implementar sanciones a algunos usuarios que ya se visitaron en su domicilio y que reincidieron en conectarse, por lo cual serán acreedores a multas de hasta 3 mil pesos, mencionó el funcionario.
Artículos relacionados
- Oaxaca: tras 2 años sin agua, dan solución histórica a conflicto en Ayutla (Uno TV)
- Tlaxcala: Reportan vecinos de San Gabriel Cuauhtla fuga de agua en calle Alejandrina (El Sol de Tlaxcala)
- 3 pozos de Cuernavaca, contaminados con combustible por toma clandestina
- Con construcción de acueducto corregiran problema del agua
Otras Publicaciones

Querétaro – Destina Conagua 17.5 mdp en mantenimiento de presas (El Sol de San Juan del Río)
09 julio 2025
Tamaulipas – Hace falta construir más alto el muro para frenar fuerza del río en Tampico: Conagua (Milenio)
09 julio 2025