Durango: investiga UJED arsénico en el agua (El Sol de Durango)
16 mayo 2019
15 de mayo del 2019
Fuente: El Sol de Durango
Nota de Francisco Javier Solís
Las altas concentraciones de arsénico en el agua de la región lagunera han representado una problemática de salud que es estudiada por investigadores para evitar problemas biomédicos mediante la aparición de enfermedades, principalmente cancerígenas. Quien lidera los estudios toxicológicos en esta área es el investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJED, Gonzalo García Vargas, e indica que el principal reto para la disminución del arsénico es el desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a mitigar el problema. Leer más
Artículos relacionados
- México: Aportación de la UNAM para capturar gases de efecto invernadero (Gaceta UNAM)
- Chihuahua – Preocupa posible problema de salud público por contaminación de agua potable (El Heraldo de Juárez)
- Coahuila: Sólo 900 millones de metros cúbicos para ciclo agrícola 2020 (El Sol de la Laguna)
- Cuba: Menos agua potable y más dengue, así va el verano (Diario de cuba)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Abasto de agua para Monterrey, garantizado hasta 2025 (La Jornada)
03 febrero 2023
Edo. de México – Exigen a CAEM revisión integral de ductos de agua en Ecatepec para evitar más fugas (La Prensa)
03 febrero 2023