Durango: investiga UJED arsénico en el agua (El Sol de Durango)
16 mayo 2019
15 de mayo del 2019
Fuente: El Sol de Durango
Nota de Francisco Javier Solís
Las altas concentraciones de arsénico en el agua de la región lagunera han representado una problemática de salud que es estudiada por investigadores para evitar problemas biomédicos mediante la aparición de enfermedades, principalmente cancerígenas. Quien lidera los estudios toxicológicos en esta área es el investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJED, Gonzalo García Vargas, e indica que el principal reto para la disminución del arsénico es el desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a mitigar el problema. Leer más
Artículos relacionados
- México: Constatan ONG daño ambiental de industrias en el Edomex e Hidalgo (La Jornada)
- Hidalgo:Cáncer, relacionado con contaminación (El Sol de Hidalgo)
- Zacatecas: Hugo Júnez, experto en agua subterránea (Conacyt)
- Michoacán: ITM realiza proyecto de investigación para conocer cuánta agua tiene el territorio mexicano (Cambio de Michoacán)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Casi 500 colonias de 15 municipios de Nuevo León, sin agua; llueve poco (La Jornada)
12 agosto 2022
Chile – La desalinización como alternativa para nuevas fuentes de agua en Chile (Portal Frutícola)
12 agosto 2022