Durango- Proteger y conservar el río: la razón del amparo (El Siglo de Torreón)
06 octubre 2021
06 de octubre de 2021
Fuente: El Siglo de Torreón
Nota de Gerardo Jiménez
“La permanencia del río vivo en este tramo último del Nazas depende en gran parte de que continúe fluyendo agua por su cauce una vez que se cierran las compuertas de la presa Francisco Zarco, son volúmenes que escurren durante siete meses y son aprovechados por los ejidatarios de las comunidades ribereñas, es lo que se llama agua de estiaje. Si bien hay una discusión entre la CONAGUA y los usuarios de agua del Módulo de Riego III sobre la fuente y la cuantificación de estos volúmenes, creemos que es importante que la CONAGUA los reconozca y permita sigan fluyendo para mantener el río vivo aguas abajo del parque estatal, evitando se deseque el río y no se afecte socialmente a las comunidades ribereñas“.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- En riesgo, declaratoria de UNESCO a la zona del Golfo de California por la vaquita marina
- Ciudad de México- Piden declarar patrimonio científico y tecnológico a las chinampas (La Jornada)
- Yuctán: Descargas industriales amenazan nuestro manto acuífero (PorEsto!)
- Chihuahua: Presentan estudiantes del Tec de Monterrey propuestas del cuidado del agua (Frontenet.com)
Otras Publicaciones

Coahuila – Trabaja Ramos Arizpe para que no falte el agua (El Diario de Coahuila)
20 mayo 2025
Morelos- Resalta Margarita González Saravia avance del Programa Cosecha De Lluvia (DGCS del Gobierno del Estado de Morelos)
20 mayo 2025