El agua y la Ciudad de México (Mexteki)
18 enero 2021
13 de enero de 2021
Fuente: mexteki.org
Nota de Rocío Luna
Una de las razones de la crisis actual de agua en el mundo es porque algunos gobiernos han optado por dejar el agua en manos del mercado. Los privatizadores dicen que así es posible asegurar que sea empleada y distribuida racionalmente cuando en realidad lo que buscan es que sea acaparada por grandes corporaciones. Desde el gobierno neoliberal de Carlos Salinas este ha sido el enfoque de México. El resultado: de acuerdo con un reciente estudio de la UAM, en nuestro país 20% del líquido está actualmente en manos de 1.1% de la población. Leer más
Artículos relacionados
- España: GoAigua: continuidad y calidad del servicio de agua en un contexto de crisis (iagua)
- México-4 de cada 10 empresas sufren impacto económico ante el desabasto de agua (Dinero en Imagen)
- México – Llaman a ingenieros civiles a sumarse para enfrentar la crisis del agua (Milenio)
- Monterrey: Advierten expertos que Nuevo León podría enfrentar nueva crisis de agua en 2023 (ABC Noticias)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025