El futuro del agua: ¿privatizar o democratizar? (Sin Embargo)
26 noviembre 2018
14 de noviembre de 2018
Fuente: Sin Embargo
Nota de Elena Burns y Pedro Moctezuma
La enérgica reacción pública, así como de legisladores y del equipo de transición, logró suspender el programa Conagua Digital, que hubiera permitido iniciar el otorgamiento automático y masivo de concesiones de aguas nacionales y zonas federales a solicitantes privados, desde octubre pasado. La ciudadanía está mostrando músculo.
Artículos relacionados
- Tijuana: #DebateINE: protestas por la privatización del agua y Constellation Brands (HuffPost)
- Fue ilegal la concesión por 30 años a la empresa Agua de Puebla, afirma Jorge Méndez (Desde Puebla.com)
- Oaxaca: Preocupa posible cierre de consulta indígena sobre agua en Valles Centrales (desinformemonos)
- Puebla: Apoyan iniciativa contra la privatización del agua (El Sol de Puebla)
Otras Publicaciones

Nuevo León- Ante crisis de agua en NL, se unen ONG’s y vecinos para ayudar a sectores vulnerables (Milenio)
04 julio 2022
Nuevo León- Escasez de agua: Nuevo León se queda con La Boca seca (El Sol de México)
04 julio 2022