Es una red inteligente porque evita desperdiciar energía transfiriendo energía entre edificios. Por ejemplo, cuando refrigeramos las oficinas, recogemos el calor producido por los acondicionadores de aire, para calentar el agua caliente de los pisos que están justo al lado. recogemos las calorías del mar cuando pasan a través de un aparato intercambiador, lo que nos permite transferir el calor del agua de mar a nuestra red de agua dulce, sin mezclar el agua dulce y salada.
Francia: Massileo: agua de mar como fuente de energía en Marsella (Euro News)
11 abril 201811 de abril del 2018
Fuente: Euro News
Nota porEuro News
Massileo es una red energética inteligente, sostenible e innovadora en la ciudad francesa de Marsella. El director del proyecto Charles-Antoine Raclet explica cómo el esquema insignia utiliza agua de mar para generar energía: “Se trata de un proyecto de “círculo virtuoso”, ya que significa que los ocupantes actuales y futuros del barrio Euromediterranée se benefician del 75% de energía renovable y emiten hasta un 80% menos de CO2 que las fuentes de energía tradicionales”.
Artículos relacionados
- Delhi – Protestaban por falta de agua en India… ¡Los reprimen con mangueras! (Sopitas)
- Gobierno de Puebla tratará y reutilizará agua sulfurosa (Periódico Central)
- Mundo: La OMS y la ONU impulsarán acciones para reducir riesgos por contaminación (El Universal)
- Nadie sanciona abusos de Agua de Puebla (Angulo7)
Otras Publicaciones

Baja California-Un riñón para el desierto: el humedal artificial que reutiliza las aguas negras de Mexicali para revivir un ecosistema perdido (Wired)
14 abril 2025