Hidalgo: Zimapán, el peligro de ingerir arsénico en un trago de agua
20 octubre 2017
19 de octubre de 2017
Fuente: Agencia Informativa Conacyt
Nota de Janet Cacelín
En el corazón de la Sierra Gorda hidalguense, a mil 830 metros sobre el nivel del mar y unas tres horas de distancia de la capital del estado, se encuentra un pequeño poblado de apenas 40 mil habitantes que en los últimos 15 años han aprendido a vivir con el peligro latente de envenenar su cuerpo con arsénico (As), un elemento semimetálico que está presente, de forma natural, en las aguas subterráneas de los alrededores y que es extraída de uno de los pozos con mayores concentraciones de arsénico en México y el mundo.
Artículos relacionados
- México-Contaminación y simulación en la cuenca del río Santiago (Este País)
- Yucatán – Valladolid modifica leyes de construcción ante contaminación del agua (La Jornada Maya)
- Hidalgo: Acusan a planta de gas de presuntamente contaminar agua en Santa Julia. (La Silla Rota Hidalgo)
- Puebla-Denuncian en Miahuatlán que 10 textileras hacen descargas sobre agua que sirve para siembra (La Jornada de Oriente)
Otras Publicaciones

Michoacán – Continuará operativo contra huachicol de agua en lago de Pátzcuaro (El Sol de Morelia)
02 abril 2025