Innovación y tecnología: claves para el futuro del agua (Obras Urbanas)
20 agosto 2019
20 de agosto del 2019
Fuente: Obras Urbanas
Las depuradoras son el paradigma de la economía circular, ya que nos permite obtener energía en distintos puntos de la red, a partir de agua residual, se obtiene: agua depurada para devolver a cauce, agua regenerada para aplicar a otros usos, energía eléctrica (para autoconsumo e incluso reintroducción a la red), abonos y fertilizantes para usos agrícolas, biogás (aprovechable por ejemplo para flotas de vehículos) y un largo etc. Además es muy sencillo instalar sistemas de aprovechamiento solar en las instalaciones y aplicar otras muchas tecnologías y soluciones. Leer más
Artículos relacionados
- CDMX: AMLO ofrece revisar escasez de agua en pueblos junto a Santa Lucía, que no tuvieron consulta (zona franca)
- Durango: Invitarán a empresas a invertir en plantas tratadoras de Gómez Palacio (El Siglo de Torreón)
- México: Por actividad eruptiva y cambio climático se extingue el glaciar del Popocatépetl: Delgado (La Jornada de Oriente)
- Mundo – Aguas residuales y pesticidas contaminan Océano Pacífico en la Costa Sur (Letra Fría)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025