Innovación y tecnología: claves para el futuro del agua (Obras Urbanas)
20 agosto 2019
20 de agosto del 2019
Fuente: Obras Urbanas
Las depuradoras son el paradigma de la economía circular, ya que nos permite obtener energía en distintos puntos de la red, a partir de agua residual, se obtiene: agua depurada para devolver a cauce, agua regenerada para aplicar a otros usos, energía eléctrica (para autoconsumo e incluso reintroducción a la red), abonos y fertilizantes para usos agrícolas, biogás (aprovechable por ejemplo para flotas de vehículos) y un largo etc. Además es muy sencillo instalar sistemas de aprovechamiento solar en las instalaciones y aplicar otras muchas tecnologías y soluciones. Leer más
Artículos relacionados
- Morelos: Frenan de manera indefinida el funcionamiento de la termoeléctrica de Huexca (Aristegui Noticias)
- México: Iniciativa de ley propone garantizar el agua a la población antes que para la industria (La Jornada)
- San Luis Potosí: No hay condiciones para alza al agua: Nuestro Centro (El Sol de San Luis)
- ¿Qué hace BBVA por garantizar la disponibilidad de agua limpia y el saneamiento para todos? (BBVA)
Otras Publicaciones

CDMX-Fluctúan recursos para agua potable en la Ciudad de México (El Economista)
19 febrero 2025