Internacional: Los genes de las bacterias acuáticas tienen la clave para degradar cianotoxinas (iagua)
13 diciembre 201712 de diciembre de 2017
Fuente: iagua
Nota: Universidad Autónoma de Madrid
La prolongación de las altas temperaturas y la eutrofización del agua (aumento de la concentración de nutrientes) son condiciones idóneas para el crecimiento masivo (blooms) de cianobacterias en la superficie de embalses y lagos que solemos utilizar para consumo o uso recreativo.
Este crecimiento tiene consecuencias negativas sobre el ecosistema. Además, la capacidad de algunas cianobacterias de producir compuestos que son tóxicos para los humanos y otros animales (cianotoxinas) agrava aún más la situación. Una de las cianotoxinas más frecuentes son las microcistinas, y su ingestión puede producir severos problemas gastrointestinales y afecciones al hígado.
Artículos relacionados
- Puebla: Urgen a ordenar municipios del estado para proteger aguas y ríos (e-consulta)
- Mundo – Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? (ExpokNews)
- La dura batalla que tuvieron que librar los científicos para demostrar que la lluvia ácida existía (y cómo ahora sucede lo mismo con el cambio climático) (BBC)
- Fallecen 1.7 millones de niños por contaminación ambiental
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025