San Luis Potosí: IPICYT desarrolla sistema para acabar con el lirio en presa de San José (Código San Luis)
27 febrero 2020
26 de febrero del 2020
Fuente: Código San Luis
El tratamiento de agua contaminada es una necesidad mundial que se acentúa en países en vías de desarrollo, y en nuestro país se investiga en el apartado de Atención a Problemas Nacionales en CONACYT, por lo que un grupo de investigadores y estudiantes de la División de Ciencias Ambientales realiza estudios de remediación de agua contaminada con arsénico, fluoruros o compuestos orgánicos de tipo farmacéutico (contaminantes emergentes), mediante una tecnología emergente llamada electro-adsorción. Leer más
Artículos relacionados
- Tamaulipas: Por falla eléctrica, quedarán sin agua algunas colonias (El Mañana)
- Morelos: Frenan de manera indefinida el funcionamiento de la termoeléctrica de Huexca (Aristegui Noticias)
- Agua, Tierra, Cuencas, Acuíferos, Disponibilidad (Red Mexicana de Cuencas)
- Despoja Tijuana agua a Ensenada (El vigía)
Otras Publicaciones

Tampico – Arquitectos de todo México proponen soluciones hídricas innovadoras para el sur de Tamaulipas (El Sol de Tampico)
02 mayo 2025