San Luis Potosí: IPICYT desarrolla sistema para acabar con el lirio en presa de San José (Código San Luis)
27 febrero 2020
26 de febrero del 2020
Fuente: Código San Luis
El tratamiento de agua contaminada es una necesidad mundial que se acentúa en países en vías de desarrollo, y en nuestro país se investiga en el apartado de Atención a Problemas Nacionales en CONACYT, por lo que un grupo de investigadores y estudiantes de la División de Ciencias Ambientales realiza estudios de remediación de agua contaminada con arsénico, fluoruros o compuestos orgánicos de tipo farmacéutico (contaminantes emergentes), mediante una tecnología emergente llamada electro-adsorción. Leer más
Artículos relacionados
- Yucatán: Hablarán sobre las amenazas del agua en un foro en Mérida (La jornada Maya)
- Mexico: Este es el plan para preservar los ecosistemas de agua dulce (Dinero en Imagen)
- Zcatecas: Crisis Ambiental en el estado nada por celebrar el Día Mundial del Ambiente 2019 (La Jornada Zacatecas)
- México: Los exploradores de agua (Contra la corrupción)
Otras Publicaciones

México y Estados Unidos invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana (Semarnat)
25 julio 2025
México – Jornada estatal en defensa del agua moviliza a comunidades en Puebla y Ciudad de México (Desinformémonos)
25 julio 2025