La actividad humana aumenta la contaminación de ambientes acuáticos (UNAM)
01 abril 2021
31 de marzo de 2021
Fuente: DGCS UNAM
Fotografía obtenida de: DGCS UNAM
“En México, los cambios de uso del suelo, deforestación, minería, pesca, agricultura y turismo son las principales actividades económicas que afectan la calidad ambiental de los ecosistemas marinos y costeros”
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Puebla: Arrojan estiércol en el congreso en protesta contra rastro de granjas Carrol (La Jornada de Oriente)
- Cuidar del agua empieza por tomar decisiones simples en el hogar (El Universo)
- Hidalgo: Habitantes de Atotonilco de Tula piden investiguen condiciones de salud y contaminación ambiental (Al Día ADN)
- Baja California: La “guerra sucia” entre Tijuana y San Diego por las aguas que contaminan sus costas (BBC)
Otras Publicaciones

México – Bloqueo en Cuernavaca: protestan por corte eléctrico a 12 pozos de agua (El Financiero)
02 febrero 2023
Tlaxcala – Se disputan agua dos empresas y ejidatarios, en Cuapiaxtla (El Sol de Tlaxcala)
02 febrero 2023