La lucha indígena que busca ponerle freno al Tren Maya (El País)
17 diciembre 2020
16 de diciembre de 2020
Fuente: El País
Teresa de Miguel
Genomelín López no ha votado nunca. En su remota comunidad enclavada en la selva de Calakmul, en el Estado mexicano de Campeche, pocos se interesan por unos políticos que rara vez se han preocupado por ellos. Indígena chontal y guardián de las semillas nativas de su tierra, Genomelín, de 40 años, ha dedicado su vida a cultivar maíz amarillo y palomero, chiles jalapeños, frijoles negros o ajonjolí.
Por eso le sorprende que el presidente de su país, Andrés Manuel López Obrador, haya afirmado que hay intereses “políticos y electorales” detrás del amparo que él y un centenar de indígenas, habitantes de la península de Yucatán y organizaciones en defensa del medio ambiente interpusieron en contra de una de las megaobras insignia del Gobierno, el Tren Maya. (Leer más)
Artículos relacionados
- Quintana Roo- Científicos advierten de daños potenciales al acuífero de la Península por cambios en el Tren Maya (Causa Natura)
- Tren Maya triplica gasto para eventos en 2021 pese a pandemia (Forbes México)
- Campeche: Comunidades indígenas dicen no al Tren Maya, sí al servicio de agua (La Jornada Maya)
- Quintana Roo: Advierten contaminación irreversibles del acuífero con Tren Maya (Quadrantín)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Casi 500 colonias de 15 municipios de Nuevo León, sin agua; llueve poco (La Jornada)
12 agosto 2022
Chile – La desalinización como alternativa para nuevas fuentes de agua en Chile (Portal Frutícola)
12 agosto 2022