Macrorrecomendación, “simulación institucional” (Milenio)
04 septiembre 2018
01 de septiembre de 2018
Fuente: Milenio
Nota de Agustín del Castillo
Pareciera que cumplir 38 de 43 puntos que aceptó el gobierno de Jalisco de la macrorrecomendación 1/2009 que emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos, es un indicativo de que ha mejorado de forma seria la calidad ambiental y por ende, la salud pública de los habitantes de la zona sur y oriente de la metrópolis tapatía, pero a juicio de la investigadora Cindy McCulligh, doctora del CIESAS Occidente, se trata de una “gran simulación”.
Artículos relacionados
- San Luis Potosí: Ombudsman pide garantizar abasto de agua en Mexquitic (La jornada)
- Tlaxcala: Poco les interesa el saneamiento de ríos (e-consulta)
- Yucatán: Existe un problema de desabasto de agua potable en Yucatán: Cortés Campos (La Jornada Maya )
- San Luis Potosí: Activista teme simulación en foro de agua (Quadratín)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025