México: Cenotes contaminados y sin políticas públicas para su cuidado (EFE)
29 mayo 2019
29 de mayo del 2019
Fuente: EFE
Nota de Flor Castillo
La falta de políticas públicas para el resguardo y protección de los cenotes, ojos de agua donde desembocan ríos subterráneos en la Península de Yucatán, sureste de México, ha provocado que esos lugares, considerados como sagrados por los antiguos mayas, sufran de una sorprendente contaminación en los últimos años. Según estimaciones, en el estado mexicano de Yucatán uno de los tres estados que conforman la península junto con Quintana Roo y Campeche, existen entre 7.000 y 8.000 de estas formaciones, en las que se ha hallado basura de todo tipo lo que ha provocado que su agua dulce registre altos niveles de contaminación. Leer más
Artículos relacionados
- Saneamiento de aguas en Yucatán es de apenas cinco por ciento (La Jornada Maya)
- Yucatán – Degradación ”hormiga” del mangle impacta en costas de Yucatán: Cinvestav (La Jornada Maya)
- Yucatán: La contaminación por heces fecales se convirtió en un problema que afecta al turismo (infobae)
- España: Contaminación por nitratos en aguas superficiales de Doñana (Ambientum)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025