México-En 28 años las concesiones de agua pasaron de 2 mil a 514 mil (La Jornada)
17 junio 2024
17 de junio de 2024
Fuente: La Jornada
Nota de: Angélica Enciso
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Ley de Aguas Nacionales (LAN) vigente, que se establecieron en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, no están en condiciones de responder a la crisis del líquido que hay en el país ni a la sequía que hoy afecta a tres cuartas partes del territorio nacional, porque están diseñadas para manejar el recurso como una mercancía. El organismo no mide la cantidad del fluido disponible y aun así entrega en concesión acuíferos sobrexplotados, las cuales pasaron de 2 mil en 1992 a 514 mil en 2020, indican expertos.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Proponen que gestión del agua sea de interés público en zonas de escasez (Portal Ambiental)
- México: Primer Foro Regional “Rumbo a la Construcción de una nueva Ley de Aguas Nacionales (Mi punto de vista)
- México – Avalan reformas para implementar procesos de captación de agua de lluvia (Canal del Congreso)
- Consulta – Modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales (Red del Agua UNAM)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025