México-En 28 años las concesiones de agua pasaron de 2 mil a 514 mil (La Jornada)
17 junio 2024
17 de junio de 2024
Fuente: La Jornada
Nota de: Angélica Enciso
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Ley de Aguas Nacionales (LAN) vigente, que se establecieron en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, no están en condiciones de responder a la crisis del líquido que hay en el país ni a la sequía que hoy afecta a tres cuartas partes del territorio nacional, porque están diseñadas para manejar el recurso como una mercancía. El organismo no mide la cantidad del fluido disponible y aun así entrega en concesión acuíferos sobrexplotados, las cuales pasaron de 2 mil en 1992 a 514 mil en 2020, indican expertos.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Coahuila-Retomará Agua para Todos iniciativas de reforma a Ley de Aguas Nacionales (Noticieros Grem)
- México-Piden desprivatizar el agua para garantizar un acceso equitativo y sustentable (La Jornada)
- El espíritu del agua en una ley ciudadana. Agua para todos, Agua para la Vida (Albora)
- México-Ley General de Aguas, la legislación pendiente (Reporte Índigo)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025