México- Es Día Mundial de los Humedales (UNAM global)
02 febrero 2022
2 de febrero 2022
Fuente: UNAM global
Fotografía obtenida de UNAM global
Desde 1977, cada 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales, para conmemorar la firma del Convenio de Ramsar en Irán. Su principal objetivo es la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales, gracias a la cooperación internacional, para lograr un desarrollo sostenible en todo el mundo. Esta conmemoración pretende crear conciencia sobre la importancia de este tipo de ecosistemas para la biodiversidad de la tierra, también son relevantes para muchas especies de nuestra fauna que los necesitan en su ciclo de vida. Poseen una gran diversidad biológica, son reguladores del ciclo del agua y del clima, generadores de recursos hídricos para garantizar el abastecimiento de agua dulce. En México existen diferentes tipos de humedales: manglares, pantanos, lagos, ríos, oasis, deltas, marismas, pastizales húmedos, estuarios y arrecifes de coral.
Artículos relacionados
- Crean conciencia sobre el cuidado del agua en jóvenes
- Argentina-“Dejar enfriar, colar y recolectar”: el hábito hogareño que ayuda a frenar el daño del aceite arrojado al agua (infobae)
- Opinión: Educación ecosocial frente a la emergencia climática (Público.es)
- Estas paletas están hechas con agua contaminada de Taiwán
Otras Publicaciones

México – Agua y justicia climática: México ante el reto de la COP30 (La Crónica)
22 julio 2025
Puebla – La Seguridad Hídrica en México: Un compromiso compartido (Anáhuac Puebla)
22 julio 2025