México – Importancia de sitios del México prehispánico donde se rendía culto al agua (Plano Informativo)
28 junio 2024
28 de junio de 2024
Fuente: Plano Informativo
Nota de: Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Foto de: INAH
Con la investigación de los sitios arqueológicos donde existió el culto relacionado con el agua, se busca promover la preservación de los recintos y la difusión de la importancia que ha tenido el vital líquido desde la época prehispánica, en momentos en los que se vive un estrés hídrico en el país.
Con el proyecto “Los templos del agua en el México antiguo: contextos arqueológicos y ritualidad acuática”, la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, trabaja en diversos lugares en los que se ha identificado se realizaban estas prácticas.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Día cero: crisis de agua en México más cerca que nunca (Food and Travel MX)
- México – Empresas generan proyectos conjuntos para la restauración del agua en México (El País)
- México – Rescate Tierra | Captura de escurrimientos de agua (El Sol de Toluca)
- Gael García Bernal y Yásnaya Aguilar presentan El tema, serie sobre la crisis climática en México (Noroeste)
Otras Publicaciones

Veracruz – Veracruz entre los estados con más pozos clandestinos de agua. (alcalorpolítico)
17 julio 2025
Guanajuato – Desarrolla UG tecnología para degradación de contaminantes en el agua. (Quadratin)
17 julio 2025