México- Iniciativas comunitarias y científicas que trabajan para proteger el acceso al agua en México (Desinformémonos)
05 enero 2024
04 de enero de 2024
Fuente: Desinformémonos
Nota de: Mongabay Latam
Foto de: Mongabay Latam
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que actualmente más de 2300 millones de personas sufren la escasez de agua. El panorama en México también es preocupante. Según el INEGI, en el país más de 8 millones de hogares reciben agua cada tercer día, dos veces por semana o de vez en cuando.
Frente a esta situación, en diferentes regiones del país hay iniciativas ciudadanas, de científicos y organizaciones que buscan atender el problema de la falta de agua y realizar acciones para proteger las fuentes hídricas del país.
En el Día de la Independencia de México, Mongabay Latam presenta cuatro iniciativas que han logrado proteger este recurso en los Valles Centrales de Oaxaca, en el Bosque de Agua del área metropolitana del valle de México y en Huayacocotla y Xalapa en Veracruz.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Tamaulipas – Ante sequía, surge autodefensa del agua (Animal Político)
- México-Gestoras comunitarias del agua garantizan el acceso seguro para miles de personas con cuidado y sostenibilidad (Animal Político)
- Puebla – Amenazan a defensores del agua contra Granjas Carroll en Puebla (desInformémonos)
- Intensa contaminación de los acuíferos, provocada por las minas de Baja California Sur (Aristegui Noticias)
Otras Publicaciones

Internacional – Regreso de ballenas jorobadas causa sorpresa en Río de Janeiro (CNN)
15 julio 2025
Baja California – Baja California queda excluida del Plan Nacional Hídrico por falta de acuerdo con usuarios (Diario Contra Réplica)
15 julio 2025