México – Investigadora UAEMéx, analiza factores naturales y humanos que contaminan el agua subterránea (UnomásUno)
29 noviembre 2022
28 de noviembre de 2022
Fuente: UnomásUno
Foto: UnomásUno
- Con el objetivo de analizar los factores que afectan la calidad del agua subterránea en el acuífero de Texcoco, la investigadora María Vicenta Esteller Alberich, miembro del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), realiza la investigación “Factores geogénicos y antropogénicos que controlan la composición química del agua subterránea, acuífero de Texcoco, Estado de México”.
La investigación que forma parte del estímulo Mujeres en la Ciencia otorgado por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) plantea analizar las sustancias químicas que afecta la composición del agua subterránea en esa región de la entidad, ya sean provocadas por factores antropogénicos (la humanidad) o geogénicos (la misma naturaleza).
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México: Disminuyen abasto de agua, poca permeabilidad del concreto y consumo excesivo del líquido (DGS UNAM)
- ‘Sube y baja’ del agua en Valle de México: así serán las variaciones del suministro desde el Cutzamala (El Financiero)
- México – Dos mil millones de personas viven sin acceso garantizado al agua (Universo)
- México – Escuelas sin agua potable: el reto que miles de niñas y niños enfrentan cada día (Al Momento)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025