México- La crisis del agua: panorama terrible (Forbes)
27 junio 2022
27 de junio de 2022
Fuente: Forbes
Nota de Alfredo Paredes
Foto: Forbes
Sequías, inundaciones, tornados, huracanes, tormentas de arena, temperaturas récord, deshielo; se combinan con la polución, insecticidas, fertilizantes químicos y la arrogancia humana para hacer el caldo de cultivo perfecto en detrimento del recurso más valioso para la vida misma: el agua.
- El panorama es catastrófico; 97% de los cuerpos del vital líquido en México, lagunas, pozos, manantiales, ríos y litorales sufren algún grado de contaminación; ya sea por metales pesados, sustancias nocivas, químicos, virus, bacterias, descargas, derivados del petróleo, material orgánico, desperdicios y/o plásticos.
Más del 70% de esas fuentes han disminuido su caudal y niveles; las precipitaciones han declinado en un 20% en promedio; las presas y los puntos de abastecimiento se están agotando de manera irreversible, tendrían que pasar varias décadas para rellenarse y -dado que a la naturaleza le llevo incluso millones de años para formarlos- es muy difícil que se repongan.
Más noticias en:
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025