México – La presa más antigüa de México (Arqueología Mexicana)
23 junio 2021
22 de junio de 2021
Fuente: Arqueología Mexicana
Nota de Blas Castellanós Huerta
Fotografía obtenida de Arqueología Mexicana
La Presa Purrón es construcción ilustra los antiguos habitantes del Valle de Tehuacán como la impresionante Presa Purrón. Situada en el último rincón al sur del valle, en un área sin manantiales y con pendiente pronunciada por donde escurrían las aguas de montañas que se elevan más de 1 500 m, cerrando el valle por el oriente.
La construcción de este monumental sistema fue la culminación de intentos previos por controlar el agua en esta zona desde al menos 1000 a.C. El tiempo, la erosión y la vegetación la mantuvieron oculta hasta la época de su descubrimiento, en 1964, y aunque se ha investigado desde entonces, aún falta mucho trabajo por hacer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Celebra una Navidad ecológica: recicla y usa focos led (Zacatecas online)
- México- México necesita mejorar sus infraestructuras para afrontar el estrés hídrico y el cambio climático (iagua)
- Coahuila: el caos del manejo de agua en La Laguna (Vanguardia)
- Puebla – Nueva hipótesis para el socavón de Puebla: no fueron causas naturales sino la extracción excesiva de agua (El País)
Otras Publicaciones

México – Semarnat autoriza MIA del Tramo 5 Sur del Tren Maya; Fonatur entrega documento a juez (Milenio)
28 junio 2022