México- Las razones por las que el ‘nearshoring’ está en problemas (Expansión)
12 febrero 2024
12 de febrero 2024
Fuente: Expansión
Nota de: Jonathán Torres
Foto de: Gabriela Pérez
El apetito de hacer negocios y las expectativas para dotarlos de agua, hoy, no van de la mano. El estrés hídrico invade buena parte del país, incluyendo las zonas con mayor desarrollo industrial, por lo que la gran oportunidad que significa el nearshoring para México corre el riesgo de perderse debajo de las alcantarillas.
Con el apoyo de Hugo Rojas, ex director general de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (Aneas), se ofrece un panorama sobre la crisis del agua y los escenarios para dotar del líquido a la demanda provocada por la relocalización de las cadenas de suministro. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Provoca intenso calor la sequía de 2 humedales en Quintana Roo (Palco Quintanarroense)
- Chihuahua: Pide estado a Gobernación declaratoria de emergencia por sequía (Norte digital)
- Sinaloa – Presas de Sinaloa garantizan agua para consumo humano solo para unos meses (LUZ noticias)
- Opinión: Crítica situación por falta de agua (Debate)
Otras Publicaciones

Sonora – Urbanícola: empresa paisajista crea jardines ahorradores de agua y plantas nativas en Hermosillo (Proyecto Puente)
15 agosto 2025
México – El conflicto con el agua, que se nos va entre las manos (Meganoticias)
15 agosto 2025