México- México necesita mejorar sus infraestructuras para afrontar el estrés hídrico y el cambio climático (iagua)

10 julio 2021 Agua

08 de julio de 2021

Fuente: iagua

Fotografía obtenida de iagua 

México es un país complejo en materia de agua. Dos tercios del territorio son zonas áridas o semiáridas. Además, la población se concentra en zonas con poca agua (el 62,75 % habita en 74 zonas metropolitanas) y existe un importante problema de sobreexplotación y estrés hídrico. La infraestructura disponible (alcantarillado, saneamiento, tratamiento, riego, etc.) es insuficiente y en muchos casos obsoleta.

El presupuesto asignado al sector ha venido reduciéndose en los últimos años y está lejos de las necesidades actuales del país. De hecho, según cifras del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) se necesitarían más de 20 años con un ritmo de inversión anual del orden de 49.000 millones de pesos (aproximadamente 1.900 millones €) para alcanzar la sostenibilidad y seguridad hídrica a nivel nacional.

Leer. 

Más noticias en:

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia