México – Sistemas Gravitacionales de Flujo de Agua Subterránea: Un Paradigma (Conacyt)
01 noviembre 2021
1 de noviembre de 2021
Fuente: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
Autor: Marcos Adrián Ortega Guerrero
Para la gestión sustentable del agua en México, el Dr. Adrián Ortega propone aplicar el modelo conceptual de sistemas gravitacionales de flujo de agua subterránea.
“La gestión del agua en México ha sido errónea durante las últimas décadas porque se ha basado en conceptos técnicos y científicos falsos, lo que ha creado numerosos conflictos por el agua en distintas regiones del país y ha provocado daños severos al ambiente y a la salud de las personas. Rectificar esta situación implica retos científicos, técnicos, educativos y jurídicos que es necesario enfrentar de manera urgente.”
Más notas en:
Artículos relacionados
- México-Crisis hídrica en México: Apuestan por agua tóxica (Excelsior)
- Yucatán – Contaminación del agua, principal problema que enfrenta Yucatán (Novedades Yucatán)
- Puebla – Tehuacán enfrenta una alta extracción de agua de fuentes subterráneas (El Sol de Puebla)
- Europa -10 millones para estudiar contaminantes del agua en cuevas subterráneas (Meteored)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025