Mundo- Las aguas residuales son una de las mejores herramientas para predecir brotes de COVID-19 (National Geographic)
04 julio 2022
04 de julio de 2022
Fuente: National Geographic
Nota de Priyanka Runwal
Foto: M. Scott Brauer, REDUX
- Desde marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia de COVID-19, los científicos han estado utilizando muestras de aguas residuales no tratadas para buscar fragmentos del virus del SARS-CoV-2 que se desprenden de las heces de los pacientes infectados, lo que les permite proporcionar alertas tempranas sobre los brotes virales.
Los niveles del virus suelen aumentar durante unos cuatro a seis días en las aguas residuales antes de que una zona vea un aumento de los casos clínicos. Las comunidades y los proveedores de servicios médicos pueden, por tanto, utilizar los datos de las aguas residuales para predecir los incrementos locales y aumentar las pruebas y los esfuerzos de vacunación.
Los primeros trabajos tuvieron tanto éxito que en septiembre de 2020 los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. establecieron un Sistema Nacional de Vigilancia de Aguas Residuales, asociándose con docenas de plantas de tratamiento de todo el país y financiando la vigilancia de las aguas residuales para el SARS-CoV-2.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- EEUU – La policía que lucha contra el despilfarro de agua en Calabasas, el suburbio de Los Ángeles donde viven los ricos y famosos (BBC)
- Irlanda – Usar la naturaleza para tratar las aguas residuales (smart water magazine)
- ¿Escasez de agua? 47% de las personas en México no tiene acceso constante al agua potable. ¿A qué se debe esto?
- EEUU – Sequía en EU también le quita agua a México (El Sol de México)
Otras Publicaciones

Hidalgo-Hidratar el Valle del Mezquital, el proyecto de Conagua para enfrentar colapso hídrico (Milenio)
21 abril 2025