Mundo-Las guerras del agua no son virtuales (La Jornada)
14 agosto 2023
12 de agosto de 2023
Fuente: La Jornada
Nota de: Silvia Ribeiro
Los centros de datos y actividades de las grandes empresas tecnológicas como Google, Meta, Amazon y Microsoft consumen importantes volúmenes de agua dulce y energía. Conllevan además una serie impactos ambientales, consumen altos recursos de minería y generan desechos de difícil manejo, entre otras consecuencias nada virtuales de sus actividades. Son también un importante factor de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Nuevo impuesto al uso de agua dañaría al campo: Consejo Nacional Agropecuario (Televisa News)
- Zacatecas: Violan derecho al agua en Villa de Cos (NTR Zacatecas)
- Mundo – Huella hídrica: el agua invisible (Excelsior)
- Baja California: Confeccionan plan para ahorrar agua “desperdiciada” en el Valle (El Imparcial)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025