Mundo – Un dron detecta los olores de una planta de tratamiento de aguas residuales (iAgua)
17 noviembre 2021
17 de noviembre de 2021
Fuente: iAgua
Fotografía obtenida de iAgua
Los olores de las plantas de tratamiento de aguas residuales se suelen medir mediante olfatometría dinámica, donde un panel humano huele y analiza bolsas de aire recogidas en las estaciones depuradoras. Aunque se considera el método de referencia, es un proceso caro, lento e infrecuente, lo que dificulta a los operarios responder rápidamente a posibles problemas y localizar la fuente del hedor.
Leer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Más de 200 multas por tiradero de aguas en las calles en Campeche (La Jornada Maya)
- Puebla: Entre 2013 Y 2017 CONAGUA destinó 100 mdp a nueve plantas tratadoras; solo dos funcionan (La jornada de oriente)
- Coahuila: Buscan cancelar la concesión de tratamiento de aguas residuales a SISSA (zócalo)
- Se agota el agua el Puebla, advierte CONAGUA (El Sol de Puebla)
Otras Publicaciones

CDMX – CDMX registra el junio más lluvioso desde 1968: se acumularon 337 millones de metros cúbicos de agua (Infobae)
02 julio 2025
México – Conagua debe aclarar 85 mdp en “Agua Saludable para la Laguna”, proyecto que llevará recursos hídricos sin arsénico a Coahuila y Durango: ASF (Latinus)
02 julio 2025