Península Yucateca: Una “mafia agraria” privatizó, en tres décadas, medio millón de hectáreas ejidales en Yucatán (Proceso)

22 febrero 2021 Agua

17 de Febrero del 2021
Fuente: Proceso
Nota de Rosa Santana

En tres décadas, desde que entró en vigor la reforma a la Ley Agraria impulsada en 1992, en el salinato, más de medio millón de hectáreas de terrenos ejidales se privatizaron solo en la península de Yucatán.  

En su estudio Tres décadas de privatización y despojo de la propiedad social en la Península de Yucatán, publicado por Consejo Civil Mexicano para la Silvicultra Sostenible A.C., Gabriela Torres-Mazuera, Sergio Madrid y Raúl Benet desmenuzan los mecanismos que permitieron que esas bastas superficies ejidales pasaran a propiedad privada. Leer más.

Más noticias en

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023 ha sido un evento muy aclamado pues se trataron temas de gran relevancia para el cumplimiento de la Agenda 2030  ¿sabes  qué temas se hablaron? ¿qué pasó en la Conferencia?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema!

 Ir a la trivia